Restaurante Pakta, la taberna japomediterránea de Albert Adrià

8Descubre el Restaurante Pakta, la taberna japomediterránea de Albert Adrià, un lugar que te sorprenderá con su imagen, calidad, atención y, por supuesto, los deliciosos platos preparados por el chef de la casa. No dejes de visitar este restaurante de fusión entre comida japonesa y mediterránea.

Conociendo el Restaurante Pakta

Ubicado en Lleida, 5, este maravilloso lugar es creación de Albert Adrià, una reconocida figura en el mundo gastronómico que se ha caracterizado por su capacidad para reinventarse y fusionar elementos que generan a los comensales una experiencia maravillosa y única.

El Restaurante Pakta abrió sus puertas en el año 2013, época en la que servía a sus comensales una serie de platos producto de la fusión de comida peruana y japonesa, esta tendencia es conocida en el mundo gastronómico como nikkei y Albert Adrià decidió apostar por dicho estilo que era tendencia en Barcelona en el momento.

Con el pasar del tiempo, la tendencia gastronómica nikkei fue perdiendo interés por parte de los comensales, haciendo que Albert Adrià se planteara la idea de redireccionar su restaurante, no solo para hacerlo más llamativo y productivo, sino para poder ofrecer a las personas lo que buscaban.

Fue allí cuando Albert Adrià concibió la idea de crear una taberna japonesa o izakaya en el ya existente restaurante Pakta, fusionando en esta oportunidad la cultura gastronómica japonesa con la mediterránea.

Cuando esto ocurrió, el peruano Jorge Muñoz que era el chef del lugar decidió abdicar y Albert Adrià apostó por un cambio poco visto en Barcelona, de la mano del chef Jaume Marambio.

La comida en el Restaurante Pakta

Sin duda, su menú está repleto de sabor, intensidad y color, con platos como el caldo dashi de trompetas de la muerte que incluye crujientes de piñones o el berberecho natural don kombo, la yuba con anchoas y muchas otras delicias que te dejarán con ganas de más.

En el lugar han sabido captar la delicadez y fragilidad de algunos platos japoneses con la sazón y el aroma mediterráneo, siempre empleando productos de temporada y el estilo culinario del chef de la casa.

Algunas de las técnicas más atractivas y deliciosas que se emplean el en Pakta son el tostado de la piel del pescado, rociado con sofrito donostiarra de ajo confitado y jengibre, la presentación delicada del bacalao manipulado como si se tratara de los fideos más finos, el pil-pil preparado con jugo de pimientos y agua de erizos o un gyotaku (que es una lámina estampada con la figura de un marisco) que recibe el comensal antes de marcharse para completar su velada.

Algo que no falta en el restaurante Pakta son las hogazas de pan y es que Albert Adrià relata que se elaboran en tickets para todos los restaurantes de su propiedad, con la particularidad de que en este se sirve acompañado de salsas para mojar y degustar.

Los sabores y texturas que se ofrecen en los platos del Pakta fusionan lo crujiente con lo suave, lo seco y lo húmedo y lo sutil con lo contundente, todo en perfecta armonía y con delicioso sabor japonés y mediterráneo.

Entre las entradas más llamativas se encuentra el erizo con chicharrón de cerdo, el curado de aceituna al ajo negro y el cornete de playa con ventresca de atún.

Luego, destaca como plato principal el Tartar de Cigala, que se prepara engordando un dashi de cigalas con gelatina que no altera el sabor del plato pero que da una sedosa sensación en el paladar de quien lo prueba.

Otros platos que destacan son el Ceps a la brasa con botarga, soba de bacalao, yakishimo de salmonete, alcachofa en tempura con caviar de tierra, pimientos con erizos, tataki de wagyu con salsa ponzu y chips de papa, tomate a la brasa con alga kombu, chipirón de potera bañado en jugo de aceituna con algo de picor y su famoso pan de tickets para acompañar.