Platos representativos de la cocina nikkei

Para los amantes de la fusión gastronómica existen variedad de alternativas que ofrecen opciones diversas a los comensales más exigentes, por lo que conocer los platos representativos de la cocina nikkei vale la pena y probarlos aún más.

Tendencias en la cocina nikkei

La cocina nikkei es un estilo culinario que fusiona sabores del Perú y de Japón, además de ello era costumbre llamar con este término a quienes poseían descendencia en el país peruano pero cuya procedencia era Japón. A partir de esta situación en la que migrantes japoneses formaban familias en Perú, se comenzó a manifestar un estilo culinario que fusionaba lo mejor de ambas culturas.

La historia comenzó en el año 1889, cuando por primera vez inmigrantes japoneses tocaron tierras peruanas con la idea de poder trabajar en las plantaciones de algodón y azúcar para ofrecer a sus familias mejores oportunidades de vida.

Poco a poco y con el pasar de los años fueron aumentando en número los inmigrantes procedentes de Japón, quienes evidentemente requerían utilizar productos autóctonos del país para cocinar con sus costumbres habituales del lejano oriente.

Esta tendencia culinaria se puso de manifiesto al cocinar con ingredientes peruanos platos autóctonos de Japón, esto posteriormente se fue convirtiendo en una tendencia que logró trascender al ámbito comercial, principalmente en lo que a restaurantes se refiere.

Platos representativos nikkei

Entre los platos más representativos de la comida nikkei es posible mencionar algunos como el pulpo al olivo, el tiradito, pescado al ajo, arroz chaufa de camarones, arroz acompañado de cangrejo, tempura de camarones, tempura de vegetales Taco Mac y muchos otros. A continuación, describiremos con mayor detalle algunos de ellos.

Cebiche nikkei

Este delicioso y suculento plato usualmente se elabora a partir de atún y pulpo, pero también es posible que lo encuentres elaborado con corvina.

Se trata de pedazos menudos de pescado, mariscos o moluscos a los cuales se añade el zumo de frutos cítricos como el limón y la naranja, además de aliños como ajo, cebolla, sal, pimienta y otros que permiten conservar fresco el plato.

El zumo cítrico permite impregnar y cocer hasta cierto punto los ingredientes, otorgando a los comensales un delicioso sabor que se convierte en una explosión al paladar.

Pato oriental

Este plato se compone de un suculento pato marinado en salsa de ajonjolí, zumo cítrico y especias de Japón, acompañado de una guarnición que puede ser puré de camote y maracuyá o vegetales salteados.

Albóndigas de langostino

Este es uno de los platos más deliciosos y exóticos de la cocina nikkei y se elabora a partir de un amasado de langostino que se baña en salsa Tokio y se acompaña de un crujiente de zanahoria y ajonjolí tostado sobre ella.

Sanshiku

Es una bondiola a base de cerdo que se macera en salsa shogayaki y se le añade umeboshi, la llamada ciruela de Japón. Se sirve sobre una cama de arroz y vegetales salteados o grillados, por supuesto de origen peruano.

Osaka Ramen

Al igual que el ramen tradicional de Japón, este es un caldo bastante sustancioso pero que difiere en cuanto a los ingredientes que se le añaden. Dispone de un toque picante y un sabor intenso, además de incluir pasta, frijoles, huevo y panceta de cerdo previamente grillada.

Kai Clásico

Este llamativo plato es, sin duda, uno de los más extravagantes, ya que se prepara con pejerrey, almejas, pulpo y conchas marinas en un fume de leche de tigre condimentada con ají amarillo, lo que le da un intenso color y atractivo adicional.

A este plato se le añade katsobushi, palta o aguacate, crocantes de arroz y el infaltable nori.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *